Cierre del Proyecto de Acompañamiento y Sistematización de Prácticas de Educación Inclusiva

El proyecto se desarrolló con éxito desde el año 2013 en once (11) colegios distritales de Bogotá: San Agustín – Alemania Solidaria, Ciudad Bolívar Argentina, Gustavo Rojas Pinilla, República Bolivariana de Venezuela, San José de Castilla, Almirante Padilla, Brasilia Bosa, Prado Veraniego, República Dominicana, Isabel II y Carlos Arango Vélez..

Con un cálido agradecimiento a instancias participantes, y “A las y los docentes que desde los colegios distritales a diario aúnan esfuerzos para lograr una educación que incluya la diversidad, en pro de una sociedad de derechos”, la directora General del IDEP, Nancy Martínez Álvarez instaló el evento de cierre del proyecto de Acompañamiento y Sistematización de Prácticas de Educación Inclusiva, que congregó a docentes, directivos, directivas docentes y estudiantes de colegios distritales de Bogotá.

Este proyecto fruto del trabajo mancomunado del IDEP y la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI, desde octubre de 2013 inició la tarea de desarrollar un proceso de acompañamiento y sistematización  de once (11) experiencias institucionales  de reconocimiento de la diversidad en el sistema educativo, con el objetivo de ofrecer a la Capital un conjunto de referentes para  formular, revisar y desplegar políticas públicas ajustadas a las necesidades de la educación de hoy.

Ángel Martín Peccis, director de la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI, afirmó que “El trabajo que se ha realizado por lograr una educación incluyente ha tenido también el apoyo de la Vicepresidencia de la República y por esta razón, se debe tener gratitud hacia las voluntades políticas de los órdenes distrital y nacional.

El proyecto de Acompañamiento y Sistematización a Prácticas de Educación Inclusiva para la Cualificación Docente se desarrolló con éxito en once (11) colegios distritales de Bogotá. Estas instituciones educativas fueron:

  • San Agustín – Alemania Solidaria
  • Ciudad Bolívar Argentina
  • Gustavo Rojas Pinilla
  • República Bolivariana de Venezuela
  • San José de Castilla
  • Almirante Padilla
  • Brasilia Bosa
  • Prado Veraniego
  • República Dominicana
  • Isabel II
  • Carlos Arango Vélez

Se contó además con la participación de la coordinadora del Proyecto, Danit Torres; Dinah Orozco, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Aleida Fernández, por la Universidad Nacional; Luz de Galindo, representando a la Corporación Síndrome de Down; Amanda Cortés, investigadora e integrante del equipo Académico del IDEP; Lilian Caicedo, investigadora del IDEP; y Carlos Echavarría, consultor del proyecto Estado de la Cuestión – procesos de Educación Inclusiva en Bogotá.

Este encuentro tuvo lugar el 30 de julio en el IDRD.

Última modificación
19 Mayo, 2015
Más Noticias:

EL IDEP en 2025, da inicio a diálogos con la ciudadanía

El IDEP invita a las comunidades educativas y a la ciudanía en general a participar en el primer 'Diálogo Ciudadano' del año, una herramienta que acerca la ciudad a la gestión...

Empieza proceso para territorializar la investigación en los colegios oficiales de Bogotá

Dentro de la hoja de ruta para este cuatrienio, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), tiene la meta de impulsar desde los territorios...

El IDEP cambia de sede: gestión por la educación ahora desde el centro de Bogotá

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) informa a la comunidad educativa y ciudadanía en general, que está realizando el proceso de...

pic