Así vivió el IDEP la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Con un taller de yoga y percusión corporal dirigido a más de 300 maestras, directivas docentes, orientadoras, administrativas y ciudadanía en general, el director del IDEP, Alexander Rubio, hizo un llamado al cuidado y al respeto por la vida y las mujeres en Bogotá. 

Respirar, pensar y actuar, los 3 elementos principales de la pedagogía del loto que por años ha practicado el docente y director del IDEP, Alexander Rubio, fueron el mejor pretexto para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, el pasado 8 de marzo.

A partir de las 9:00 de la mañana, en un espacio compartido con la Secretaría de Educación del Distrito dentro del Parque El Tunal, el ambiente se llenó de colchonetas de colores que le dieron paso a ejercicios de meditación, respiración y posturas corporales, con las cuales se invitó a hacer consciencia del cuerpo, a conectar con el yo interior y con el otro.

“Hombres y mujeres somos energía femenina y masculina concatenada en equilibrio y por eso consideramos que debe haber respeto por la vida y por la mujer, que es de donde todos provinimos”, aseguró el Director, quien apoyado de su equipo, los profesores Nelson y Fabio, animaba al público a respirar profundo y a expresar con su cuerpo la intensión de equilibrarse para la igualdad.   

“El ejercicio me pareció excelente porque es importante conectarnos con la naturaleza, con las personas que están a nuestro alrededor” aseguró una de las participantes, quien agregó que ese entorno en muchos casos está rodeado de “mujeres emprendedoras y luchadoras que deben ser tenidas en cuenta”.

El evento fue apoyado por directores locales de Educación de Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Fontibón, la secretaria Edna Bonilla, el subsecretario de Calidad y Pertinencia, Carlos Reverón y la directora de Inclusión e Integración de Poblaciones de la entidad, Virginia Torres, para quien este ejercicio “permitió reconocer el aporte de las mujeres a la sociedad. Somos el motor de la vida, y hoy pudimos encontrarnos a nosotras mismas, reflexionar sobre nuestro quehacer y seguir adelante junto al mundo y la naturaleza”, afirmó.

Este acto conmemorativo para la mujer incluyó una cadena de abrazos de reconocimiento, dinámicas que involucraron varias partes del cuerpo y en especial muchas sonrisas, el sello de esta jornada, que tuvo eventos a lo largo de toda la ciudad coordinados por la alcaldesa, Claudia López y la Secretaría Distrital de la Mujer.

“Todas y todos, mujeres y hombres tenemos la misión de cuidarnos, pensar al otro como un igual y unirnos como uno solo. El reto ahora es equilibrarnos para la igualdad, superar las dificultades y avanzar por nuestros retos” concluyó el profesor Alexander Rubio.

Última modificación
9 Marzo, 2020
Más Noticias:

Educación rinde cuentas a la ciudadanía

Conéctate a la transmisión en vivo y conoce cómo Bogotá garantiza una educación que responde.

Este lunes 28 de abril, la Secretaría de Educación del Distrito realizará su...

EL IDEP en 2025, da inicio a diálogos con la ciudadanía

El IDEP invita a las comunidades educativas y a la ciudanía en general a participar en el primer 'Diálogo Ciudadano' del año, una herramienta que acerca la ciudad a la gestión...

Empieza proceso para territorializar la investigación en los colegios oficiales de Bogotá

Dentro de la hoja de ruta para este cuatrienio, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), tiene la meta de impulsar desde los territorios...

pic