Estas son las cuatro publicaciones de la Convocatoria para fomento de redes 2018

Con el objetivo de reconocer y divulgar los trabajos de las redes y colectivos de docentes, el IDEP y la Secretaría de Educación del Distrito con el apoyo de la Corporación Magisterio, realizó en septiembre de 2018 la Segunda Convocatoria para el Apoyo y Fomento a redes de docentes y/o directivos docentes del Distrito Capital.

Diez redes, cuatro en la categoría publicaciones y seis en la categoría eventos, fueron las beneficiadas de esta convocatoria que también busca promover y generar condiciones para que puedan compartir y dar a conocer nuevas formas de pensar la educación, de interactuar y construir conocimiento y reflexión pedagógica, así como otras formas posibles de asociarse, juntarse y cooperar.

El Colectivo Nodo de Pensamiento Pedagógico Contemporáneo, la Red Distrital de Referentes de Discapacidad R.D.R.D, El Nodo de Orientación Educativa y Genoplore, fueron las redes seleccionadas para la categoría publicaciones.

Conozca aquí las publicaciones:

 

Pensamiento pedagógico contemporáneo. Experiencias de transformación colectiva a pie de página

Colectivo Nodo de pensamiento pedagógico contemporáneo

Pensamiento pedagogico contemporáneo.jpg

 

En este libro se hace un recuento del trabajo del Nodo de pensamiento pedagógico contemporáneo, sus avances y horizontes. A su vez, se reúnen las reflexiones y experiencias más representativas de los maestros y maestras que hacen parte del nodo. 

 

Rastros, trazos y nodos.

Red Distrital de Referentes de Discapacidad R.D.R.D

Rastros trazos RED DISCAPACIDAD.jpg

 

En este libro se realiza una reseña del surgimiento de la Red Distrital de Referentes de Discapacidad, en la voz y el sentir de las docentes de apoyo pedagógico. En la segunda parte del libro, se muestra un inventario de los nodos que constituyen. 

 

El pasado presente de la orientación escolar en Bogotá: Historia, Pedagogía e Investigación

Nodo de orientación educativa

PASADO PRESENTE DE LA ORIENTACIÓN ESCOLAR.jpg

Este libro trata del nacimiento, desarrollo y sentido de la orientación escolar en Colombia, así como de la relación entre la orientación escolar y la sistematización de experiencias, la investigación acción, el estudio de caso y el estudio de las crisis de la familia.

 

Fomenta la creatividad en preescolar: juega, idea, explora y dibuja

Geneplore

Fomenta la creatividad en preescolar_0.jpg

Este libro constituye una guía de principios orientadores para los agentes educativos, quienes pueden aportar en el desarrollo de los procesos cognitivos creativos de los niños, en cualquier actividad que se propongan realizar con ellos dentro y fuera del aula o en su contexto cercano.

Última modificación
27 Febrero, 2019
Más Noticias:

Educación rinde cuentas a la ciudadanía

Conéctate a la transmisión en vivo y conoce cómo Bogotá garantiza una educación que responde.

Este lunes 28 de abril, la Secretaría de Educación del Distrito realizará su...

EL IDEP en 2025, da inicio a diálogos con la ciudadanía

El IDEP invita a las comunidades educativas y a la ciudanía en general a participar en el primer 'Diálogo Ciudadano' del año, una herramienta que acerca la ciudad a la gestión...

Empieza proceso para territorializar la investigación en los colegios oficiales de Bogotá

Dentro de la hoja de ruta para este cuatrienio, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), tiene la meta de impulsar desde los territorios...

pic