Prácticas éticas y estéticas para la convivencia en la escuela

El IDEP y la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, invitan a maestras, maestros, orientadoras, orientadores y directivos docentes de colegios distritales,  con interés en participar en el diseño y en la implementación de un programa sobre convivencia que privilegie la ética y la estética como los ejes de su propuesta.

 

La construcción colectiva entre diferentes especialistas permitirá avanzar en mejores comprensiones sobre la convivencia a través del conocimiento y reconocimiento de experiencias nacionales e internacionales, de la exploración de referentes teóricos y metodológicos, así como de  la construcción de alternativas pedagógicas.

El proyecto que cuenta con el apoyo del proyecto de Educación para la Ciudadanía  y la Convivencia de la Secretaría de Educación del Distrito, y se desarrolla en el marco del programa UAQUE: prácticas éticas y estéticas para la convivencia en la escuela,  pretende diseñar un programa de investigación educativa y de formación docente, teniendo en cuenta los saberes y experiencias de maestras y maestros que desde sus prácticas han transformado las formas de relacionarse en el contexto escolar.

Para participar en este proceso es necesario destinar tiempo para reuniones semanales, lectura y escritura de documentos y disposición para trabajar con otros y otras y para reflexionar sobre sus prácticas. El proceso de diseño se desarrollará desde el 8 de marzo al 18 de junio del 2014.

Terminado el periodo de inscripción el día miércoles 5 de marzo de 2014, estaremos informando si usted y su experiencia harán parte del diseño del programa UAQUE o de la fase de implementación del mismo.

Las personas identificadas para participar en la fase de diseño del programa estarán invitadas a participar en dos sesiones donde se ampliará la información sobre esta iniciativa que se realizarán  tentativamente el 6 y 7 de marzo de 2014 en horario matutino y vespertino, respectivamente. En caso de  no poder acudir a alguna de las sesiones informativas, sus datos serán tomados en cuenta para hacer parte de las actividades previstas en la fase de implementación.

A quienes completen la totalidad de este proceso le será reconocida su autoría en el diseño del programa.

Invitamos a las personas interesadas y con la disponibilidad de participar de esta convocatoria a diligenciar al siguiente formulario de inscripción:

Formulario de inscripción.

Última modificación
19 Mayo, 2015
Más Noticias:

EL IDEP en 2025, da inicio a diálogos con la ciudadanía

El IDEP invita a las comunidades educativas y a la ciudanía en general a participar en el primer 'Diálogo Ciudadano' del año, una herramienta que acerca la ciudad a la gestión...

Empieza proceso para territorializar la investigación en los colegios oficiales de Bogotá

Dentro de la hoja de ruta para este cuatrienio, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), tiene la meta de impulsar desde los territorios...

El IDEP cambia de sede: gestión por la educación ahora desde el centro de Bogotá

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) informa a la comunidad educativa y ciudadanía en general, que está realizando el proceso de...

pic