Socialización Estudio Cartografías Pedagógicas y Construcción de Saberes

El pasado 14 de noviembre se  llevó a cabo el segundo encuentro de Material Pedagógico y Didáctico en el Instituto Pedagógico Nacional – IPN, en la que se socializaron los trabajos abordados en el estudio de cartografías pedagógicas – IDEP.

Bajo la dinámica de taller los maestros y maestras que expusieron, orientaron su trabajo bajo cinco ejes (1. Aportes para la Paz; 2. Materiales Lúdicos; 3. Mundos Posibles; 4. Ambiente y 5. Comunicación), desarrollados desde los siguientes proyectos:

1. Aportes para la Paz: Se trabajaron los proyectos Kindergarden English Portafolio; De recreo por Mesoamérica; Cartilla de resolución de conflictos desde los derechos; Prevención y seguridad escolar; Mi voz Tu voz.

2. Materiales Lúdicos: Se abordaron los proyectos llamados Blogs; Juegos de Mesa como estrategia didáctica en la enseñanza de las Ciencias Sociales; Teselaciones para niños; Ova;  Material didáctico matemático en un aula hospitalaria.

3. Mundos Posibles: Contempló los proyectos Mi cuerpo en movimiento; Vivir la historia. Proyecto audiovisual; Creación de canciones; Vamos tras la huella Mhuysqa; Imaginación, Asombro y diversión.

4. Ambiente: Se orientó el trabajo desde los proyectos Naturalitos 5; Talleres didácticos de educación ambiental para el manejo de residuos sólidos; Guías Doña naranja y sus amigas las rosáceas; Gedepgi – Módulo Teorías científicas; Cartilla de trabajo Nuestro planeta es un tesoro.

5. Comunicación: El quinto eje trabajó los proyectos Serie de Español; Cartilla para docentes de lengua extranjera; Personaje misterioso; El mundo de la zoóloga Fantástica; La lectura, la escritura y la oralidad en el ciclo dos del colegio Simón Rodríguez.

 

Para el Centro Virtual de Memoria en Educación y Pedagogía fue importante la participación en los talleres de socialización, pues se abrió un espacio para compartir otro tipo de experiencias  educativas que hacen de la escuela un lugar de significados, significantes y resignificaciones constantes, en el que pensar la pedagogía como transformadora de la sociedad es posible.

Agradecemos a los maestros y maestras por compartir sus experiencias en un espacio fraterno lleno de música, juego y reflexión.

No olviden seguirnos por Facebook como Centro Virtual de Memoria en Educación y Pedagogía y por Twitter como @Cvirtualmep.

Compartimos con ustedes una pequeña galería fotográfica.

             

 

 

Última modificación
26 Noviembre, 2015
Más Noticias:

Educación rinde cuentas a la ciudadanía

Conéctate a la transmisión en vivo y conoce cómo Bogotá garantiza una educación que responde.

Este lunes 28 de abril, la Secretaría de Educación del Distrito realizará su...

EL IDEP en 2025, da inicio a diálogos con la ciudadanía

El IDEP invita a las comunidades educativas y a la ciudanía en general a participar en el primer 'Diálogo Ciudadano' del año, una herramienta que acerca la ciudad a la gestión...

Empieza proceso para territorializar la investigación en los colegios oficiales de Bogotá

Dentro de la hoja de ruta para este cuatrienio, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), tiene la meta de impulsar desde los territorios...

pic